«Desde Villa Mercedes para el mundo»: Juan Pablo González destacó el impacto del streaming y anunció su regreso a los medios

«Desde Villa Mercedes para el mundo»: Juan Pablo González destacó el impacto del streaming y anunció su regreso a los medios

Villa Mercedes, San Luis. En una charla distendida pero cargada de definiciones, el periodista Juan Pablo González visitó los estudios de San Luis Streaming y dejó una serie de reflexiones que delinean no solo su mirada sobre la comunicación actual, sino también su próximo regreso a los medios. «Hemos logrado que la noticia que elaboramos desde San Luis trascienda. Antes consumíamos lo que venía de Buenos Aires como propio. Hoy eso se invirtió», señaló con convicción.

Durante la entrevista, González puso en valor el poder del streaming como herramienta democratizadora de la información. «Antes una radio o un canal nos ponía barreras geográficas. Hoy el streaming lo ves desde cualquier parte del mundo», destacó. Subrayó además que el contenido generado desde San Luis está logrando eco nacional gracias a la calidad técnica y periodística que ofrecen medios como San Luis Streaming.

Una de las grandes primicias de la jornada fue el anuncio de su vuelta a los medios: «El 7 de abril regreso. Me ofrecieron un espacio y me gustó la propuesta. Vamos a estar en San Luis, en estas plataformas. Vamos a competir un ratito en un horario que fue común para nosotros».

Juan Pablo también adelantó el próximo lanzamiento de un libro en coautoría con el periodista Marcelo López Macía, basado en entrevistas a la dirigente venezolana María Corina Machado. El libro será publicado el 3 de abril en el portal Infobae y cuenta con prólogo de Pilar Rahola.

Durante su visita, González elogió el estudio montado por Gustavo Thompson: «Esto no tiene nada que envidiarle a ningún canal del país. Es un esfuerzo que se nota, que eleva la vara y nos exige estar a la altura».

Sobre Villa Mercedes, no ahorró elogios: «Hace más de un año que no venía y la ciudad está hermosa. Parece otra provincia comparada con San Luis capital. Mucho tiene que ver con la gestión de Maxi Frontera. Más allá de la amistad que nos une desde la adolescencia, hay un cambio real que se nota».

Con un mensaje claro sobre el compromiso con la calidad y la colaboración entre colegas, González cerró: «Tenemos que dejar de mirar solo nuestro quiosquito y tender la mano. Hoy ayudás al de al lado, mañana te pueden ayudar a vos».

La entrevista dejó en evidencia el momento de consolidación de San Luis Streaming como un medio de alcance nacional y el regreso de una voz referencial del periodismo local al ruedo mediático.

 

Entrada anterior IMPRONTA: La Resistencia de la Militancia en Tiempos de Crisis
Entrada siguiente José Ariel Gálvez: “San Luis necesitaba una alternativa en salud como OSDEPYM”