José Ariel Gálvez: “San Luis necesitaba una alternativa en salud como OSDEPYM”

José Ariel Gálvez: “San Luis necesitaba una alternativa en salud como OSDEPYM”

La obra social OSDEPYM llega a San Luis con una propuesta accesible, moderna y pensada para quienes más la necesitan: los monotributistas. En una entrevista exclusiva, José Ariel Gálvez, referente del proyecto en la provincia, adelantó la inminente apertura de la nueva sucursal y explicó los beneficios del servicio.

San Luis, Capital. Bajo una lluvia persistente y con las temperaturas cayendo, José Ariel Gálvez se prepara para un momento clave: la apertura de la primera sucursal de OSDEPYM en San Luis. La oficina estará ubicada en Illia 412, y ya cuenta con todo listo, a la espera del último paso administrativo: la habilitación municipal.

“Estamos muy ansiosos con la apertura y lo que se viene en San Luis con OSDEPYM”, señaló Ariel. Esta obra social está orientada especialmente a monotributistas de toda la provincia, quienes pueden elegirla como prestadora desde la opción en AFIP y luego completar el alta desde la aplicación.

Tecnología al servicio de la salud

La propuesta de OSDEPYM se apoya fuertemente en la digitalización: mediante su app, los afiliados pueden gestionar autorizaciones, tener contacto directo con la obra social e incluso acceder al servicio de médico online OSDEPYM, para recetas o consultas inmediatas.

“El objetivo es agilizar los trámites, pero también dar contención. Muchos socios valoran poder hacer una videollamada cuando tienen un problema de salud urgente”, explicó Gálvez.

Planes, costos y cobertura

Consultado sobre el valor de la cuota, Ariel explicó que “todo depende de la edad del afiliado y del plan elegido”. Los costos se calculan en función de las pautas de la Superintendencia de Servicios de Salud, y se descuentan los aportes correspondientes al monotributo, que arrancan en $16.000 dependiendo de la categoría.

En esta etapa inicial, OSDEPYM ofrecerá en San Luis capital el PMO (Programa Médico Obligatorio), ya con clínicas y prestadores contratados. En el resto de la provincia, como Villa Mercedes o Merlo, el servicio también estará disponible aunque por ahora solo bajo el plan básico.

Una alternativa real para el interior

“Villa Mercedes está dentro de nuestro plan comercial. Es una ciudad clave, con muchas industrias y una gran cantidad de personas sin obra social. Sabemos que podemos competir en precio y calidad con otras prepagas”, afirmó Gálvez.

El objetivo, según explica, es combinar la accesibilidad de la app con la cercanía de tener una oficina física: “La gente del interior valora poder ir a una sucursal, hablar con alguien cara a cara. Esa proximidad nos da una ventaja competitiva real”.

Mientras se ultiman detalles para la apertura, José Ariel Gálvez se muestra confiado en la recepción que tendrá OSDEPYM en la provincia: “Estamos ofreciendo un producto adaptado a las necesidades reales de San Luis. Sabemos que la gente lo va a valorar”.

Entrada anterior «Desde Villa Mercedes para el mundo»: Juan Pablo González destacó el impacto del streaming y anunció su regreso a los medios
Entrada siguiente Eugenia Gallardo: «El PANE no es asistencialismo, es reconstrucción desde la escuela»