Saltar al contenido
Franco Pedrozo, un joven carpintero, docente y emprendedor de Villa Mercedes, se ha convertido en una de las voces más destacadas del espacio político de La Libertad Avanza, en Villa Mercedes, liderado por el presidente Javier Milei. A través de su ejemplo de trabajo y compromiso, Pedrozo representa los valores de esfuerzo individual, independencia económica y el anhelo de un país donde cada ciudadano pueda desarrollar su máximo potencial.
Un libertario con raíces en el trabajo y la comunidad
Con 37 años, Franco combina su actividad como carpintero y emprendedor con su rol como docente en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). “Vengo directo del trabajo, con la cinta métrica en el bolsillo, porque el esfuerzo es parte de mi vida cotidiana”, señala con orgullo. Este vínculo cercano con el mundo laboral le ha permitido observar de primera mano las necesidades y aspiraciones de los trabajadores y emprendedores locales.
La esperanza de un cambio económico
Pedrozo destaca su optimismo respecto a los primeros días del gobierno de Javier Milei, especialmente en el contexto económico. “Comparado con este mismo mes del año pasado, vivimos una calma que no tiene precio”, reflexiona. Como comerciante, valora la reciente estabilidad de los precios, algo que considera fundamental para recuperar la confianza de los sectores productivos.
Franco también se muestra entusiasmado con el proceso de construcción de La Libertad Avanza en San Luis. “Estamos afiliando, armando estructuras y capacitando futuros dirigentes. Es algo que nunca había visto en otros espacios de la provincia”, afirma, destacando la importancia de educar a la ciudadanía en temas como la economía, la división de poderes y el rol del Estado.
Un activista comprometido con la comunidad
Antes de involucrarse en la política, Pedrozo canalizó su deseo de ayudar al prójimo a través de organizaciones como Rotary y ONGs locales. Su trabajo incluyó proyectos de seguridad vial en Villa Mercedes, como la concientización sobre las ochavas y la mejora de calles clave como la 25 de Mayo. Estos esfuerzos, realizados de manera voluntaria y desinteresada, evidencian su compromiso con la sociedad.
“Siempre me interesó ayudar a los demás desde el lugar que pueda. Escribí 20 proyectos de seguridad vial que ofrecí a distintos partidos porque creo que las buenas ideas deben implementarse, sin importar quién las tome”, comenta. Sin embargo, señala que algunas de estas iniciativas fueron utilizadas políticamente sin reconocimiento, lo que lo motivó a involucrarse más directamente en la política.
El mensaje libertario: menos dependencia, más libertad
Uno de los pilares de su mensaje es reducir la dependencia del Estado, promoviendo la libertad individual y la autosuficiencia. “Queremos que las personas puedan vivir del fruto de su trabajo, sin depender constantemente de subsidios. Si bien entendemos que hay situaciones extraordinarias que requieren ayuda, nuestro objetivo es que cada ciudadano tenga las herramientas para ser independiente”, explica.
Franco enfatiza la importancia de educar a la población sobre temas económicos como la inflación. “Muchas personas no entienden cómo funciona la emisión de dinero y por qué genera inflación. Tenemos que reforzar la educación para que la gente pueda tomar decisiones informadas”, asegura.
Un espacio para construir el futuro
Pedrozo también es conductor de Liberate San Luis, un programa semanal que busca conectar a los referentes de La Libertad Avanza con las necesidades y propuestas de cada localidad de la provincia. “Queremos federalizar la política, escuchar a la gente de cada rincón de San Luis y ser un canal para sus inquietudes y proyectos”, Liberate San Luis lo lleva adelante conjuntamente con Diora Danda y un comprometido equipo de trabajo que todos los viernes se encargan de federalizar la voz Libertaria en San Luis.
Compromiso con la política como herramienta de transformación
Lejos de los prejuicios que asocian al movimiento libertario con la falta de interés en los demás, Franco Pedrozo demuestra que se puede ser libertario y solidario. “Las discusiones ideológicas son válidas, pero al final del día todos queremos lo mismo: el bienestar de nuestra comunidad”, reflexiona.
Con su ejemplo, Franco inspira a otros jóvenes a comprometerse con la política desde un lugar de acción y convicción. “Desde el lugar que me toque, siempre voy a aportar lo que pueda. Creo que si cada uno hace su parte, podemos construir el país que soñamos”, concluye.
Franco Pedrozo es una muestra de que la política puede ser una herramienta para el cambio real cuando se ejerce con valores, trabajo y dedicación. Su historia resalta el impacto positivo que puede tener un ciudadano comprometido en su comunidad, invitando a otros a sumarse a la construcción de un futuro mejor.