Saltar al contenido
En una explosiva entrevista concedida a San Luis Streaming, Raúl Laborda dialogó con Alberto Trombetta y no se guardó nada. El exfuncionario y referente político desglosó cifras, lanzó desafíos y puso en tela de juicio la gestión económica del gobierno provincial.
Laborda, conocido por su estilo frontal y sin concesiones, disparó una dura crítica contra la administración actual, asegurando que «San Luis recibió el doble del presupuesto estipulado para el 2024 y nadie sabe dónde está ese dinero».
Los números que inquietan
Durante la entrevista, Laborda detalló que el presupuesto provincial del año 2024 era de 594.000 millones de pesos, mientras que la provincia recibió ingresos por un total de 1,22 billones de pesos, lo que representa el doble de lo previsto. «Si los sueldos demandaron apenas 320.000 millones, ¿qué pasó con el resto de la plata?» cuestionó.
El exfuncionario también apuntó contra la falta de transparencia en la administración de los fondos públicos y acusó al gobierno de mantener parte del dinero en plazos fijos en lugar de destinarlo a la gente. «Ese dinero es de los puntanos, no del gobernador de turno», sentenció.
El desafio a Ordóñez
En un momento clave de la entrevista, Laborda lanzó un desafío directo al Ministro de Hacienda, Eloy Horcajo Ordóñez: «Si lo que digo es mentira, si pueden demostrar que estos números no son reales, dejo el periodismo y me jubilo».
Según Laborda, la situación financiera de la provincia no se debe a problemas estructurales, sino a la gestión de los recursos. «San Luis no está fundido por una cafetera robada o por una moto desaparecida, sino porque se han manejado fondos de forma oscura», disparó.
Las internas del poder
La charla también abordó el reacomodamiento del peronismo en San Luis tras la derrota del oficialismo en 2023. Laborda aseguró que «Alberto (Rodríguez Saá) perdió a propósito para entregarle el poder a su hermano Adolfo» y que «el PJ está jugando una partida de ajedrez donde los opositores ni siquiera entienden las reglas».
En cuanto a la figura de Maximiliano Frontera, Laborda fue contundente: «No tengo nada en su contra, pero es evidente que responde a la vieja estructura de poder».
Su futuro político
Consultado sobre una posible candidatura, Laborda dejó la puerta abierta: «Estoy en eso, evaluando posibilidades. Si puedo ser candidato a diputado provincial, lo voy a intentar».
A lo largo de la entrevista, el cruce entre Trombetta y Laborda estuvo cargado de anécdotas, chicanas y momentos de alta tensión. Sin embargo, el mensaje central quedó claro: «San Luis no está fundido, pero la guita que entra no aparece. Alguien tiene que dar explicaciones».
Con su estilo irreverente y sin pelos en la lengua, Laborda promete seguir incomodando al poder y exponiendo lo que, según él, muchos prefieren callar. La pregunta sigue en el aire: ¿dónde está la plata?